¡Ha comenzado el Curso de Monitoras GAVÀ 2025!
En la Asociación Gitana de Mujeres Drom Kotar Mestipen arrancamos una nueva edición del Curso de Monitoras de Tiempo Libre con 25 participantes llenas de energía, ilusión y ganas de crecer. Durante las próximas semanas, vivirán una experiencia formativa integral que combina teoría, práctica y acompañamiento, con una fuerte mirada intercultural y de género.
Importante: este es un Curso homologado por la Generalitat de Catalunya, lo que significa que la certificación obtenida tiene validez oficial y mejora significativamente la empleabilidad en el sector del ocio educativo y sociocultural.
¿Qué aprenderemos?
- Diseño de actividades de ocio educativo: juegos cooperativos, actividades artísticas, educación ambiental y salidas.
- Seguridad y bienestar: gestión de grupos, prevención de riesgos, primeros auxilios básicos y protocolos de protección a la infancia.
- Competencias clave: liderazgo, comunicación inclusiva, resolución de conflictos, creatividad y pensamiento crítico.
- Enfoque comunitario: identidad, diversidad cultural y mediación intercultural para espacios más seguros y respetuosos.
- Planificación y evaluación: cómo preparar fichas de actividades, objetivos, materiales, tiempos y evaluación del impacto.
Itinerario y metodología
- Talleres vivenciales y simulaciones reales con role-playing.
- Prácticas en entidades del territorio de Gavà y alrededores.
- Tutorías personalizadas y trabajo por proyectos en equipo.
- Certificación oficial al finalizar, con homologación de la Generalitat de Catalunya.
Oportunidades laborales que abre este curso
- Monitoras de tiempo libre en esplais, caus, casales infantiles y juveniles.
- Programas municipales: dinamización en bibliotecas, centros cívicos, ludotecas y actividades de verano.
- Campamentos y colonias: campañas de Semana Santa y verano en entidades y ayuntamientos.
- Refuerzo educativo y acompañamiento escolar en entidades sociales.
- Actividades extraescolares en centros educativos: deporte, teatro, música, nuevas tecnologías y hábitos saludables.
- Proyectos socioeducativos con perspectiva intercultural: mediación, dinamización comunitaria, prevención del absentismo y promoción de la convivencia.
- Eventos y animación sociocultural: fiestas mayores, festivales, acciones comunitarias y dinamización de espacios públicos.
- Puente hacia otras formaciones: dirección de actividades de tiempo libre, integración social, educación infantil, dinamización comunitaria y certificaciones profesionales.
Cómo apoyamos la inserción laboral
- Bolsa de empleo activa y difusión de ofertas con entidades colaboradoras.
- Red de contactos con esplais, asociaciones, fundaciones y servicios municipales de juventud.
- Orientación laboral: revisión de CV, portafolio de actividades y preparación de entrevistas.
- Cartas de recomendación y seguimiento individual tras la formación.
- Formación complementaria en competencias digitales (herramientas de planificación, comunicación y diseño de materiales).
¿Por qué es especial este curso?
- Impulsa el liderazgo de mujeres gitanas y aliadas, creando referentes positivos en nuestras comunidades.
- Reconoce y pone en valor saberes comunitarios y culturales, favoreciendo entornos de aprendizaje inclusivos.
- Ofrece salidas laborales reales y cercanas al territorio, con acompañamiento para el primer empleo.
- Favorece la conciliación, con horarios pensados para compatibilizar vida familiar, estudio y trabajo.
Requisitos y participación
- No se requiere experiencia previa: valoramos la motivación y el compromiso.
- Actitud de respeto, ganas de trabajar en equipo y disponibilidad para prácticas.
- Apoyo para resolver dudas administrativas y de compatibilidad horaria.
Agradecimientos
Gracias a las 25 participantes por su confianza, y a las entidades y administraciones que colaboran para que esta formación sea una realidad.
Bienvenidas todas a esta aventura de aprendizaje y oportunidades. ¡Arrancamos con fuerza y con la mirada puesta en el futuro laboral!