Proyectos

En este apartado podéis encontrar más información sobre los proyectos europeos que se están llevando a cabo actualmente en la Drom Kotar Mestipen, así como aquellos que ya han sido realizados.

Desde prácticamente nuestros inicios participamos en proyectos de convocatorias competitivas europeas, para aportar en la superación de la triple exclusión que sufre la mujer gitana (por género, etnia, y nivel educativo).

La labor realizada en algunos de los proyectos europeos que hemos coordinado ha sido reconocida por la Comisión Europea mediante diferentes distinciones como Gold Award Grundtvig, Succes Story o Good Practice Example.

Proyectos en curso

Proyectos realizados

Proyectos realizados

Rtransform

Este proyecto está llevando las «Trobadas» a distintos puntos de Europa, Hungría, Grecia, Bulgaria y Reino Unido, obteniendo gran impacto en las mujeres, niñas e incluso a nivel político.

Ver proyecto

 

 

“Las mujeres gitanas contra la exclusión. Superación del absentismo y fracaso escolar de las niñas y adolescentes gitanas” Plan Nacional I+D+I. Instituto de la Mujer, Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2000-2003).

Strategies for inclusion and social cohesion in Europe from education” Prioridad siete del Sexto Programa Marco de la Comisión Europea (2006-2011).

Proyectos europeos coordinados

Nueva Junta para la Asociación

Nuestra Asociación ha celebrado la eleccción de una nueva Junta Directiva, encontrandonos encantadas con el inicio de este periodo. A su vez, queremos agradecer profundamente a la Junta anterior por todo su esfuerzo y trabajo abocado al desarrollo y progreso de Drom Kotar Mestipen. La nueva Junta esta conformada por:
Presidenta: Dña. María Alegría Gabarri Moreno
Secretaria: Dña. Manuela Fernández Ruiz
Tesorera: Dña. Rosa Valls Carol
Vocales:
Dña. Cristina Vásquez de Sa
Dña. Verónica Santiago Santiago
Dña. Raquel Heredia Fernández
Dña. Sacramento Fernández Cruz

Nuestra Asociación ha celebrado la eleccción de una nueva Junta, encontrandonos encantadas con el inicio de este periodo. A su vez, queremos agradecer profundamente a la Junta anterior por todo su esfuerzo y trabajo abocado al desarrollo y progreso de Drom Kotar Mestipen.

La nueva Junta esta conformada por:

Presidenta: Dña. María Alegría Gabarri Moreno
Secretaria: Dña. Manuela Fernández Ruiz
Tesorera: Dña. Rosa Valls Carol
Vocales:
Dña. Cristina Vásquez de Sa
Dña. Verónica Santiago Santiago
Dña. Raquel Heredia Fernández
Dña. Sacramento Fernández Cruz

Celebración Día Internacional del Pueblo Gitano

Por tercer año consecutivo, el 8 de abril, nuestra Asociación organiza conjuntamente con el Ayuntamiento de Amposta la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano. Esperamos contar con la participación y la alegría de toda la comunidad en este día tan importante.

Por tercer año consecutivo, el 8 de abril, nuestra Asociación organiza conjuntamente con el Ayuntamiento de Amposta la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano. Esperamos contar con la participación y la alegría de toda la comunidad en este día tan importante.

Conferencia Final del Proyecto Europeo Roma Connect

Puedes ver el contenido audiovisual de la campaña  contra el antigitanismo en  este enlace

El próximo 8 de octubre celebramos la conferencia final del proyecto Roma Connect en el Salón de Cent de Barcelona.

Hace dos años, mujeres gitanas de Hungría, Grecia, Rumanía y España nos unimos para crear una campaña con videos de testigos reales. Estos videos se compartieron en las redes sociales con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas para concienciar sobre los efectos del antigitanismo.

Romí Prevent contra la violencia de género

El proyecto Romí Prevent, pretende hacer llegar a las mujeres gitanas los recursos y servicios, que existen para las víctimas de violencia de género, además de recoger las necesidades de las mujeres gitanas y las propuestas de  mejora, para hacerlas llegar a esos espacios.

El proyecto Romí Prevent, nace después de detectar que en muchos casos, las mujeres gitanas  víctimas de la violencia de género, no les llegaba la información sobre los recursos o  itinerarios a seguir,  y que en muchas ocasiones eran además víctimas de los estereotipos y prejuicios que tiene la sociedad entorno al pueblo gitano.

Romí Prevent, pretende hacer llegar a las mujeres gitanas los recursos y servicios, que existen para las víctimas de violencia de género, además de recoger las necesidades de las mujeres gitanas y las propuestas de  mejora frente a este servicio, para hacerlas llegar a esos espacios con tal de hacer de éstos un lugar para todas.

Roma Connect, campaña contra el antigitanismo

Roma Connect, es un proyecto Europeo, que ha reunido mujeres gitanas de Grecia, Rumanía, Hungría y España, con el objetivo de erradicar el antigitanismo,  esta campaña se compone de un material audiovisual, con el fin de concienciar a la sociedad de que la discriminación, los prejuicios y estereotipos, nos afectan a todos tanto al destinatario como al emisor,  además se pretende llegar  a cambiar o implementar leyes a nivel europeo y estatal.

Accede a ver los vídeos de la campaña

Conferencia Final RTransform

Este 7 de septiembre celebramos en el Parlamento Europeo, el cierre del proyecto RTransform. Este proyecto se ha llevado a cabo de la mano de las mujeres gitanas participantes, de Bulgaria, Grecia, Hungría, Reino Unido y España, llevando Los Encuentros de Estudiantes Gitanas de Cataluña a sus zonas, y logrando a través de éstas el cambio en el sistema educativo.

Llega el cierre del proyecto RTransform, y para ello nos trasladamos a Bruselas este 7 d septiembre, para compartir los logros conseguidos en estos tres años, el sueño de llevar Los Encuentros de Estudiantes Gitanas de Catalunya a más territorios se hizo realidad, mujeres gitanas de  Grecia, Hungría, Bulgaria, Reino Unido de la mano de nuestra entidad, celebraron estos encuentros en sus territorios alcanzando cambios en el sistema educativo, a través de reuniones a nivel político, y empoderando a niñas y mujeres gitanas para que sigan formándose a pesar de las barreras que nos encontramos en la sociedad.

Esta vez compartiremos en el Parlamento Europeo, los resultados y el impacto producido por este proyecto.

Rtransform

XXIII Trobada de Estudiantes Gitanas de Cataluña

El sábado 10 de junio, nos trasladamos hasta la Universidad Autónoma de Barcelona, para celebrar la 23 edición de la Trobada, mujeres gde distintos puntos de Cataluña, nos encontramos para hablar de barreras y soluciones.

El sábado 10 de junio, nos trasladamos hasta la Universidad Autónoma de Barcelona, para celebrar la 23 edición de la Trobada, mujeres gitanas de distintos puntos de Barcelona, Tarragona, Figueras y Gerona, nos encontramos para hablar de barreras y soluciones.
La conferencia central a cargo de la Dra.Silvia Roldán «Necesidades educativas especiales en la comunidad gitana: Barreras en la inclusión y aprendizaje y actuaciones que las superan» fue el tema solicitado por las participantes de diferentes territorios y que abordamos en esta Trobada.
La mesa de referentes gitanas fue uno de los momentos más mágicos y emocionantes del encuentro, Lítani Gómez Cortés, Alba Gómez Heredia, Maria Alegría Gabarri Moreno y Elisabet Pubill Muñoz, junto con la moderadora Raquel Heredia Gil, nos contaron como han logrado superarse a pesar de las adversidades, enorgulleciendo y motivando a todas las mujeres gitanas presentes.
Acabamos con la mesa de conclusiones en la cual, las representantes de cada grupo de trabajo cerraban el acto dando voz a las propuestas recogidas, a continuación adjuntamos este documento 2023/06/CONCLUSIONES-XXIIITROBADA

Proyectos europeos como socias

Oed

Outreach, Empowerment, Diversity” Proyecto financiado con el apoyo de la Comisión Europea dentro del Lifelong Learning Programme- Grundtvig”.

Coordinador: Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA).

A step forward “Empowering young people and women
from local Roma Communities” Financiado en su mayor parte a través del programa DAPHNE de la Comisión Europea (2013- 2015).
Coordinador: Amalipe.

ms4row

Ms4row

Un sistema de mentoría para mujeres gitanas y su trayectoria profesional y educativa”
El proyecto MS4ROW es un proyecto europeo financiado
en su mayor parte a través del Lifelong Learning Programme de la Comisión Europea (2013-2015).

Coordinador: Cik Trebnje (Eslovenia).

Promoviendo el acceso del pueblo gitano a los programas de aprendizaje permanente, de formación profesional y al mercado laboral a través de la formación de familias en las escuelas de educación primaria” Forma parte del LifeLong Learning Programme. Financiado con el soporte de la Comisión Europea.

Transversalidad de Género en la Educación de la Población Gitana” LifeLong Learning Program financiado con el apoyo de la Comisión Europea (2013-2015).

Coordinador: Unión Romaní.

Implementando proyecto de Difusión, Empoderamiento, Diversidad para una sociedad más inclusiva e igualitaria». Financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea (2016-2018).

Coordinador: Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA).

Superar las desigualdades en las escuelas y las comunidades de aprendizaje: educación innovadora para un nuevo siglo Intercambio de personal de investigación e innovación Marie Skłodowska-Curie (RISE) (2015- 2017). Horizonte UE 2020.
Coordinador: Universidad Rovira y Virgili.

Colaboraciones

“Mujer Gitana y Mercado Laboral” Plan Nacional I+D+I. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Instituto de la Mujer. (2003-2004).

“The Creation of New Occupational Patterns for Cultural Minorities: The Gypsy Case” El proyecto forma parte del Quinto Programa de la Comisión Europea concretamente del programa Improving the Socioeconomic Knowledge Base (2001-2004).

Mestipenromi

Mestipen Romi

“Mujer gitana y asociacionismo en España. Retos y contribuciones”. Plan Nacional I+D+I. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales/Instituto de la Mujer (2004-2006).