Actualidad

En este apartado podéis encontrar más información sobre nuestras actividades, notícias y eventos
de nuestro día a día.

“El sueño continúa vivo”

El 28 de enero de 2017 se realizó en Barcelona el Pre-Congreso de la Mujer Gitana con el apoyo del Plan Integral del Pueblo Gitano (PIPG) de la Generalitat de Cataluña. En esta reunión participaron más de cinco entidades internacionales y cuatro del estado con el objetivo de trabajar conjuntamente para el II Congreso internacional de Mujeres Gitanas.

En el pre-congreso se empezó a preparar el II Congreso Internacional de las Mujeres Gitanas: Las otras Mujeres, que se celebrará el 14 y 15 de diciembre de 2017. Contamos con la presencia del Sr. Ramón Vilchez, representando al PIPG, que reconoce y apoya a la importancia del papel de las mujeres gitanas.

Las asociaciones que participaron pertenecían a Grecia, Rumanía, Serbia, Bulgaria, Irlanda, Alemania y el territorio español. Todas ellas aportaron ideas y destacaron la importancia de visibilizar las buenas prácticas que se realizan en cada uno de sus países. Participaron más de 40 mujeres de las siguientes asociaciones: Asociación Amalipe Center (Bulgaria), PaveePoint (Irlanda), Nicoleta Bitu presidenta de la Federación*Democràtica de Gitanos (Rumanía) y Oana Ionita la presidenta del Foro de mujeres Romaní (Rumanía), Roma Center Pozega(Serbia), la asociación de mujeres Gitanas Kamira(Córdoba), Sim Romí (Bilbao), Asociación de Mujeres Romí (Granada) y la Asociación Gitana de Mujeres Drom Kotar Mestipen.

El marco de referencia de este pre-congreso fueron las líneas de trabajo surgidas en el 1.º Congreso Internacional de Mujeres Gitanas (2010); es decir, volver a reunir las mujeres de base, las cuales nunca han tenido la oportunidad de ser escuchadas en el debate público; feminismo gitano; educación; y el mercado laboral. En la reunión se decidió conjuntamente que el II Congreso creara espacios de reflexión y flexibilización donde se pueda generar un espacio dialógico para profundizar los diversos temas.

 

Los objetivos del II Congreso Internacional de la Mujer Gitana son:

  1. Potenciar una imagen positiva del pueblo gitanoy de las mujeres gitanas, dando a conocer las situaciones de discriminación y de superación que se están protagonizando para visibilizar las soluciones y aportaciones que ya se están desarrollando y que están obteniendo buenos resultados.
  2. Profundizar sobre la desigualdad de género y promover la igualdad de género y el trabajo conjunto entre hombres y mujeres gitanas para la construcción de una sociedad más igualitaria.
  3. Ampliar, fortalecer y desarrollar una red de mujeres gitanas que promueva la difusión de las prácticas superadoras de las situaciones de desigualdad.
  4. Fortalecer una red de mujeres gitanas con otras redes o grupos para poder multiplicar el trabajo de sensibilización y conocimiento del pueblo gitano, en general y las mujeres gitanas en particular.
  5. Romper el silencio ante las situaciones de violencia de género y promover una convivencia pacífica y enriquecedora entre hombre y mujeres.
  6. Difundir y extender la voz de las mujeres gitanas.

«El II Congreso dará la voz a las mujeres gitanas de base quienes tradicionalmente han sido excluidas del debate público. Por eso en el pre-congreso se habló como llegar a más mujeres que no han tenido esta oportunidad.

En conclusión, el pre-congreso fue el primer paso para conseguir la participación y diálogo entre mujeres gitanas de Europa. Nuestro objetivo es aportar ideas para la promoción y mejora de la vida de todas las mujeres gitanas.

Así, explicaremos al conjunto de la sociedad nuestro reto colectivo y solidario, como mujeres y como gitanas.»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.