Quiénes somos

Asociación Gitana de Mujeres Drom Kotar Mestipen
quienes-somos-1

Asociación Gitana de Mujeres – Drom Kotar Mestipen
“Camino de libertad”

Somos una entidad sin ánimo de lucro que lleva más de 20 años luchando por la promoción de la mujer gitana y su pueblo sin que esto signifique una renuncia a su identidad.

La Asociación Gitana de Mujeres Drom Kotar Mestipen (“Camino de libertad”) fue creada con un objetivo común:
luchar por la igualdad y la no discriminación de las mujeres gitanas, promoviendo su participación en los espacios educativos, sociales y culturales.

Las mujeres romaníes y no romaníes de diferentes edades, estudios, perfiles profesionales y niveles socioeconómicos continúan trabajando para lograr este objetivo. Un sueño que a lo largo de nuestra historia hemos visto como se ha convertido en realidad para muchas niñas, jóvenes y mujeres gitanas.

Objetivos y criterios

  • Trabajar para conseguir la igualdad y la no-discriminación entre mujeres gitanas y hombres dentro de la comunidad gitana.
  • Superar la doble discriminación que sufren las mujeres gitanas (basada en el género y la etnicidad) así como el racismo y el sexismo que la generan.
  • Colaborar con otras asociaciones y organizaciones que luchan para alcanzar la igualdad basada en el respeto y la promoción de las propias diferencias.
  • Fomentar y posibilitar el acceso igualitario de las mujeres y a las niñas gitanas en todos los espacios educativos, sociales y laborales como una vía de promover la igualdad de derechos, oportunidades y resultados entre todas las culturas.
  • Promover la imagen de la mujer gitana como la transmisora y promocionadora de la identidad cultural gitana.

Las personas

La actual Junta de la Drom Kotar Mestipen está compuesta por:

Rosemary-Elizabeth-Kostic-Cisneros

Presidenta

Rosamaría Cisneros

Rosamaria es artista, socióloga, investigadora y activista. Se graduó de la escuela de educación de UW-Madison y completó su maestría en Historia y Crítica de la Danza en la UNM-Albuquerque (EE. UU.).
Su doctorado es en Sociología de la Universidad de Barcelona (España) con énfasis en mujeres gitanas, interseccionalidad, feminismo dialógico y metodologías comunicativas.

Emilia-Aiello

Tesorera

Emilia Aiello

Emilia es becaria postdoctoral en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard y la Universitat Autònoma de Barcelona. Es investigadora asociada del Grupo de Estudios Étnicos y Migraciones (GEDIME) de la UAB, y miembro de la red de investigación CREA. Es miembro de Drom Kotar desde 2010.

Andrea-Khalfaoui-Larrañaga

Secretaria

Andrea Khalfaoui Larrañaga

Andrea es Doctora en Educación e investigadora postdoctoral en la Universidad de Edimburgo.
La promoción del éxito académico y social de todo el alumnado es su prioridad.

Espacios de participación

Nuestra Asociación también trabaja con varias redes y participa en diferentes grupos de entidades a nivel regional, estatal y europeo relacionadas con la población gitana, la educación de personas adultas, y la lucha contra la violencia de género, entre otros temas.

A nivel Europeo

Drom Kotar Mestipen es miembro invitado de tres organizaciones reconocidas. El objetivo de nuestra participación es contribuir con las voces de las mujeres gitanas de base a través de nuestra metodología basada en el diálogo en pie de igualdad.

A nivel nacional

KAMIRA, Federación Nacional de Mujeres Gitanas, que trabaja para el empoderamiento y la promoción integral de las mujeres gitanas. Nuestras colaboraciones se han acercado en los últimos años, especialmente en la promoción de las mujeres gitanas, y las preocupaciones sobre cómo abordar la violencia de género y la trata de personas, que también afecta a las comunidades gitanas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.