Este proyecto está llevando las «Trobadas» a distintos puntos de Europa, Hungría, Grecia, Bulgaria y Reino Unido, obteniendo gran impacto en las mujeres, niñas e incluso a nivel político.
Inici » Actualidad
Desde prácticamente nuestros inicios participamos en proyectos de convocatorias competitivas europeas, para aportar en la superación de la triple exclusión que sufre la mujer gitana (por género, etnia, y nivel educativo).
La labor realizada en algunos de los proyectos europeos que hemos coordinado ha sido reconocida por la Comisión Europea mediante diferentes distinciones como Gold Award Grundtvig, Succes Story o Good Practice Example.
Este proyecto está llevando las «Trobadas» a distintos puntos de Europa, Hungría, Grecia, Bulgaria y Reino Unido, obteniendo gran impacto en las mujeres, niñas e incluso a nivel político.
“Las mujeres gitanas contra la exclusión. Superación del absentismo y fracaso escolar de las niñas y adolescentes gitanas” Plan Nacional I+D+I. Instituto de la Mujer, Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2000-2003).
Strategies for inclusion and social cohesion in Europe from education” Prioridad siete del Sexto Programa Marco de la Comisión Europea (2006-2011).
ENLACES DE INTERÉS
Los enlaces que os dejamos a continuación son de diferentes recursos i servicios públicos i privados de diversos ámbitos.
LABORAL
La reducción de jornada por guarda legal permite a los trabajadores reducir su jornada de trabajo diaria para atender el cuidado directo de algún menor de doce años o una persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida (art. 37.6 del ET).
https://www.iberley.es/temas/reduccion-jornada-guarda-legal-11461
ACREDITAT
A través de la demostración de lo que la persona usuaria es capaz de realizar mediante su experiencia profesional o la formación no reconocida oficialmente, participando en entrevistas preferentemente virtuales, en las que debes demostrar las competéncias profesionales que constituyen parte de un certificado profesional o título de formación profesional, podrás obtener un certificado de acreditación, mejorando así el currículum y las posibilidades de encontrar trabajo.
Inscripció. Agència Pública de Formació i Qualificació Professionals de Catalunya (gencat.cat)
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD :
Los certificados de profesionalidad son documentos oficiales que acreditan las competencias profesionales y garantizan que la persona que los obtiene tiene los conocimientos, las habilidades y las aptitudes para desarrollar una actividad laboral acorde con las exigencias del mercado de trabajo. ¡Cada día están teniendo más visibilidad!
Conoce toda la información en el siguente enlace:
https://serveiocupacio.gencat.cat/ca/persones/vull-formar-me/certificats-professionalitat/
DENUNCIA ANTIGITANISMO
¿Te has encontrado en una situación de discriminación? Si has sido directamente o indirectamente afectada/ado por un situación de discriminación (ya sea por origen, sexo, género, condición social, diversidad funcional, discapacidad, etc.) o has sido testimonio, puedes interponer una denuncia y dar visibilidad a esta situación, te dejamos el siguiente enlace :
Denuncia por discriminación. gencat.cat
ANTIGITANISMO: Claves para prevenirlo y combatirlo
https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derechos-sociales/poblacion-gitana/docs/jornadas_y_seminarios/Ponencias_El_antigitanismo/Carmen_Santiago_Reyes.pdf
VIOLENCIA DE GENERO
Serveis i oficines d’informació i atenció a les dones. Institut Català de les Dones (gencat.cat)
AYUDAS
BONO DE ALQUILER JOVEN
https://habitatge.gencat.cat/ca/ambits/convocatories-ajuts-habitatge/subvencions-bo-de-lloguer-jove/
RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA
La Renta garantizada de ciudadania (RGC) nace para garantizar que todos los ciudadanos
de Cataluña puedan hacerse cargo de las necesidades básicas esenciales para el mantenimento propio de las persones que integran la unidad familiar o de convivencia.
https://dretssocials.gencat.cat/ca/ambits_tematics/pobresa_i_inclusio_social/renda_garantida_ciutadania/
NUEVA AYUDA DE 200 EUROS
Para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, consta de un único pago con el importe de 200 euros.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC61.shtml
EDUCACIÓ
Beca General del Ministerio 2023 2024
L’AGAUR gestiona la convocatoria de becas de caracter general para estudios universitarios (GRAL) que publica cada año el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Esta beca la pueden solicitar todas les persones que cursen estudios universitarios oficiales de grado y/o de master universitario en una universidad de Cataluña o a la UOC, i que cumplan los requisitos de la convocatoria:
¿QUÉ PUEDO ESTUDIAR?
Visita la web del Departamento de educación donde podrás descubrir todos los itinerarios formativos disponibles, sabrás como puedes acceder, salidas profesionales, donde puedes cursarlo y mucha más información.
https://triaeducativa.gencat.cat/ca/fp/
https://triaeducativa.gencat.cat/ca/inici
A continuación dejamos recursos i servicios de diferentes puntos geográficos de Barcelona donde te podrán ayudar con la búsqueda de empleo:
Barcelona, Barcelona Activa:
Santa Coloma, Grameimpuls:
Badalona, IMPO:
https://www.badalona.cat/es/servicios-ayuntamiento/ocupacion
Trinitat:
Roma Connect, es un proyecto Europeo, que ha reunido mujeres gitanas de Grecia, Rumanía, Hungría y España, con el objetivo de erradicar el antigitanismo, esta campaña se compone de un material audiovisual, con el fin de concienciar a la sociedad de que la discriminación, los prejuicios y estereotipos, nos afectan a todos tanto al destinatario como al emisor, además se pretende llegar a cambiar o implementar leyes a nivel europeo y estatal.
Accede a ver los vídeos de la campaña
Narratives Romí, es un libro que recoge la vivencia de mujeres gitanas mayores de Cataluña, como han vivido ellas, sus familias y los diferentes acontecimientos de la historia. Pretende dar a conocer la memoria histórica y la realidad del pueblo gitano, promoviendo el reconocimiento como pueblo y sus aportaciones en la construcción de la sociedad catalana. El libro se ha creado a partir de recopilar i transcribir entrevistas realizadas con mujeres de diferentes puntos de Cataluña, concretamente han participado mujeres de Amposta, Badalona y Sant Adrián.Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de Memorial Democrático de la Generalitat de Catalunya del Ayuntamiento de Barcelona.
En el marco de actividades de celebración del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, como entidad, tuvimos el placer de formar parte de la comisión organizadora del acto oficial en el Parlament de Catalunya.
En este evento participaron hablando de la importancia de la lengua romaní, el Sr. Perseo Cizmich Cizmich, sobre el activismo gitano como defensa del pueblo gitano, intervino el Sr. Félix Jiménez Salazar, respecto al pueblo gitano como unidad el Sr. Pedro Vargas Heredia, en representación de nuestra entidad y de las mujeres gitanas, nuestra compañera Verónica Santiago Santiago, leyó un escrito sobre mujer gitana y educación, en el que se resaltaron los desafíos actuales y las mejoras que ha habido en este ámbito.
Este manifiesto abogaba por la igualdad de oportunidades educativas, socioculturales y económicas-entre otros aspectos- para el pueblo gitano, y en especial para las mujeres gitanas.
fotos cedidas por el Parlamento de Cataluña
Siguiendo con las celebraciones del día 8 de abril, día Internacional del Pueblo Gitano, junto con las mujeres gitanas de Amposta y nuestra entidad, organizamos en el evento, además participaron, jóvenes, niñas y niños, tanto en la organización como en el evento. Se unieron a la celebración el Sr. Adam Tomàs, Alcalde de Amposta y la Sra. Núria Ferré i Cardona, Regidora de Derechos de Ciudadania del Ayuntamento de Amposta. Queremos destacar el compromiso del ayuntamiento de Amposta, que participó activamente en este homenaje a nuestro pueblo.
En este evento contamos con una mesa de referentes gitanos y gitanas de este territorio, que enorgullecieron, motivaron y emocionaron a todas las personas presentes en el acto.
La lectura del manifiesto a cargo de José de once años de edad y Paqui, mujer participante de nuestra entidad, a través de éste reivindicaron la igualdad de oportunidades y de resultados en la educación para todas las personas, especialmente para nuestros niños y niñas.
Uno de los momentos más especiales, lo protagonizó la tía Milagros, después de la presentación del video y el libro Narrativas Romí, siendo ella una de las entrevistadas.
Este curso capacita y acredita, para acompañar a niños con diversas dificultades y que necesitan de atención especial, pudiéndoles acompañar en horario lectivo.
Este curso va destinado principalmente a mujeres gitanas que ya tengan el curso de Monitoras de Tiempo Libre o de directoras, y con éste puedan ampliar conocimientos y completar su formación académica.
Apostamos por la educación como llave que abre las puertas de la igualdad, este curso como los anteriores, fue demandado por las mujeres participantes de la entidad, con la aspiración y meta de formarse y poder trabajar de ello, de hecho lo han conseguido.
Éste será posible gracias al apoyo de la Diputació de Barcelona y al Departament de Drets socials.
Outreach, Empowerment, Diversity” Proyecto financiado con el apoyo de la Comisión Europea dentro del Lifelong Learning Programme- Grundtvig”.
Coordinador: Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA).
A step forward “Empowering young people and women
from local Roma Communities” Financiado en su mayor parte a través del programa DAPHNE de la Comisión Europea (2013- 2015).
Coordinador: Amalipe.
Un sistema de mentoría para mujeres gitanas y su trayectoria profesional y educativa”
El proyecto MS4ROW es un proyecto europeo financiado
en su mayor parte a través del Lifelong Learning Programme de la Comisión Europea (2013-2015).
Coordinador: Cik Trebnje (Eslovenia).
Promoviendo el acceso del pueblo gitano a los programas de aprendizaje permanente, de formación profesional y al mercado laboral a través de la formación de familias en las escuelas de educación primaria” Forma parte del LifeLong Learning Programme. Financiado con el soporte de la Comisión Europea.
Transversalidad de Género en la Educación de la Población Gitana” LifeLong Learning Program financiado con el apoyo de la Comisión Europea (2013-2015).
Coordinador: Unión Romaní.
Implementando proyecto de Difusión, Empoderamiento, Diversidad para una sociedad más inclusiva e igualitaria». Financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea (2016-2018).
Coordinador: Asociación Europea para la Educación de Adultos (EAEA).
Superar las desigualdades en las escuelas y las comunidades de aprendizaje: educación innovadora para un nuevo siglo Intercambio de personal de investigación e innovación Marie Skłodowska-Curie (RISE) (2015- 2017). Horizonte UE 2020.
Coordinador: Universidad Rovira y Virgili.
“Mujer Gitana y Mercado Laboral” Plan Nacional I+D+I. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Instituto de la Mujer. (2003-2004).
“The Creation of New Occupational Patterns for Cultural Minorities: The Gypsy Case” El proyecto forma parte del Quinto Programa de la Comisión Europea concretamente del programa Improving the Socioeconomic Knowledge Base (2001-2004).
“Mujer gitana y asociacionismo en España. Retos y contribuciones”. Plan Nacional I+D+I. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales/Instituto de la Mujer (2004-2006).
dromkotarmestipen@gmail.com
+ 34 933 043 000
Carrer Claramunt 4, local 2
08030 Barcelona (Spain)